DÍA MUNDIAL DE LA DIABETES
.png)
#Diabetes
14 DE NOVIEMBRE: DÍA MUNDIAL DE LA DIABETES
Diabetes y bienestar
La diabetes es una condición metabólica que altera la forma en la que el cuerpo procesa el azúcar en sangre. Cuando los niveles de glucosa permanecen elevados durante largos períodos, pueden desencadenar daños severos en órganos vitales como el corazón, los riñones, los ojos, los nervios y los vasos sanguíneos.
La diabetes se clasifica en dos tipos principales: la diabetes tipo 1, común en la infancia, y la diabetes tipo 2, que generalmente afecta a personas mayores de 40 años (también conocida como "diabetes del adulto").
En las últimas cuatro décadas, el número de muertes relacionadas con la diabetes se ha cuadruplicado, convirtiéndose en una de las principales causas de muerte en nuestra región. Más allá de las estadísticas, hay millones de personas que enfrentan cada día no solo los desafíos médicos, sino también el peso del estigma, la discriminación y la invisibilidad.
El punto de partida para vivir bien con diabetes es un diagnóstico temprano: cuanto más tiempo viva una persona con diabetes no diagnosticada y no tratada, es probable que sus resultados de salud sean peores.
Por ello, es esencial adoptar un estilo de vida saludable y mantener un control riguroso de los niveles de glucosa en sangre. En el Día Mundial de la Diabetes 2025, recordamos la importancia de concientizar a toda la población en pos de mejorar la calidad de vida y el bienestar de quienes viven con diabetes.
Fuente: https://worlddiabetesday.org/es/