DÍA MUNDIAL DE CONCIENTIZACIÓN SOBRE LINFOMAS
#Linfomas
15 DE SEPTIEMBRE: DÍA MUNDIAL DE CONCIENTIZACIÓN SOBRE LINFOMAS
Los linfomas son un tipo de cáncer que se origina por mutaciones genéticas en los linfocitos, células esenciales del sistema inmunológico. Estas alteraciones provocan una multiplicación descontrolada de linfocitos anómalos, lo que compromete la capacidad del cuerpo para defenderse de infecciones y enfermedades.
Actualmente, la incidencia de esta patología está creciendo en todo el mundo. En Argentina, se estima que cerca de 20 personas por cada 100.000 habitantes desarrollan linfoma.
Existen dos subtipos predominantes: el Linfoma de Hodgkin (LH) y el Linfoma No Hodgkin (LNH), cada uno con características propias que determinan su evolución, el tipo de tratamiento y la gravedad de los síntomas.
Los indicadores clínicos más sobresalientes de los linfomas pueden ser:
- Incremento del tamaño de los ganglios linfáticos (generalmente asintomático) localizado en regiones como el cuello, las axilas o la ingle.
- Elevación de la temperatura corporal (especialmente notoria durante las horas nocturnas).
- Pérdida de peso inexplicada y disminución del apetito.
- Persistente prurito cutáneo generalizado (a menudo acompañado por erupciones dérmicas).
- Síntomas respiratorios tales como dificultad para respirar, tos, fatiga y cefalea.
La identificación temprana de estos signos y síntomas es fundamental. Se estima que tres de cada cuatro personas diagnosticadas desconocían completamente estas señales, y más del 70% nunca había escuchado hablar del linfoma antes de recibir el diagnóstico.
En este Día Mundial de Concientización sobre Linfomas 2025 debemos recordar que la detección temprana no es solo importante, sino que puede marcar una diferencia decisiva en el tratamiento y el pronóstico de la enfermedad.
Fuente: https://www.linfomasargentina.org/