DÍA MUNDIAL CONTRA EL PARKINSON
#DíaMundialParkinson
11 DE ABRIL: DÍA MUNDIAL CONTRA EL PARKINSON
El Parkinson es la segunda enfermedad neurodegenerativa más común después del Alzheimer, afectando a millones de personas en todo el mundo.
Si bien suele asociarse con los temblores, su impacto es mucho más significativo. Los desafíos que enfrentan quienes la padecen incluyen trastornos del sueño, depresión y dificultades cognitivas, aspectos menos visibles, pero profundamente debilitantes en la vida diaria.
Además, la percepción social de esta enfermedad continúa afectada por estereotipos que alimentan la estigmatización, haciendo que quienes conviven con el Parkinson enfrenten barreras más allá de lo médico.
Aunque aún no existe una cura definitiva, los avances en tratamientos multidisciplinarios, medicamentos y procedimientos quirúrgicos ofrecen nuevas esperanzas. El diagnóstico temprano y la aplicación de estrategias terapéuticas adecuadas pueden marcar la diferencia en la calidad de vida de quienes viven con esta condición.
Este Día Mundial contra el Parkinson 2025, hagamos del conocimiento y el acompañamiento herramientas esenciales para transformar realidades. Romper con los prejuicios y promover la información, es clave para ayudar a quienes sufren esta enfermedad, y construir así una sociedad más inclusiva.
Fuente: https://www.argentina.gob.ar/noticias/11-de-abril-dia-mundial-del-parkinson