DÍA MUNDIAL DE LAS PERSONAS CON SÍNDROME DE DOWN


#SíndromeDeDown

 

21 DE MARZO: DÍA MUNDIAL DE LAS PERSONAS CON SÍNDROME DE DOWN

 

Mejorar los sistemas de apoyo

 

El síndrome de Down es una alteración genética causada por la existencia de material genético extra en el cromosoma 21, que se traduce en discapacidad intelectual. Esta condición genética siempre ha formado parte de la experiencia humana, está presente en todas las regiones y culturas del mundo y, habitualmente, tiene efectos variables en los estilos de aprendizaje, las características físicas o la salud.

Al igual que cualquier otra persona, quienes tienen síndrome de Down merecen oportunidades para integrarse plenamente en la comunidad. Sin embargo, estadísticas preocupantes indican que cerca del 85% enfrenta serias barreras para acceder al mercado laboral o satisfacer sus necesidades básicas.

Este dato subraya la urgencia de trabajar por un cambio significativo.

En este Día Mundial de las Personas con Síndrome de Down 2025, renovemos nuestro compromiso de defender sus derechos, fomentar su inclusión y garantizar su bienestar. Esto incluye impulsar el acceso equitativo a una atención médica de calidad y a una educación inclusiva. Porque una sociedad verdaderamente igualitaria es aquella que valora a cada individuo y trabaja activamente para construir un futuro más justo para todos.

 

Fuente: https://www.un.org/es/observances/down-syndrome-day