DÍA MUNDIAL CONTRA LA LEPRA
#Lepra
26 DE ENERO: DÍA MUNDIAL CONTRA LA LEPRA
La lepra, una enfermedad crónica causada por el bacilo Mycobacterium leprae, afecta la piel, los nervios periféricos, las vías respiratorias superiores y los ojos. Aunque su contagio es difícil, debido a que el 90% de la población cuenta con defensas naturales, aún se diagnostican entre 300 y 400 nuevos casos anualmente en nuestro país, y unos 175.000 casos por año a nivel global.
El diagnóstico temprano y el tratamiento adecuado son esenciales. Generalmente, después de tres meses de tratamiento, la persona deja de ser contagiosa. Es importante recordar que, con un tratamiento correcto de entre seis meses a un año, la lepra es completamente curable.
Debemos seguir enfrentando esta enfermedad, no solo buscando su erradicación, sino también eliminando la discriminación hacia quienes la sufren.
Fuente: https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/leprosy