DÍA MUNDIAL DE LA DIABETES
#Diabetes
14 DE NOVIEMBRE: DÍA MUNDIAL DE LA DIABETES
Acceso a los cuidados de la diabetes
El Día Mundial de la Diabetes es una ocasión significativa para aumentar la conciencia sobre el impacto de esta enfermedad que, en tan solo dos décadas, ha visto un alarmante aumento del 70% en la tasa de mortalidad a nivel global. En nuestro país, según el último informe de la OPS, en el año 2019, se registraron más de 10,000 defunciones atribuidas a la diabetes.
La diabetes se manifiesta principalmente cuando el páncreas no produce suficiente insulina o cuando nuestro cuerpo no la utiliza de manera eficiente. Esta enfermedad se divide en dos subtipos: la diabetes tipo 1, una de las enfermedades crónicas más comunes en la infancia; y la diabetes tipo 2, que afecta mayormente a personas mayores de 40 años y se conoce como "diabetes del adulto", aunque el estilo de vida contemporáneo está llevando a un crecimiento alarmante de casos en adolescentes y preadolescentes con obesidad.
Para reducir la mortalidad y el riesgo de desarrollar otras enfermedades graves, es esencial adoptar un estilo de vida saludable y mantener un estricto control de los niveles de glucosa en sangre. En las últimas cuatro décadas, el número de casos de diabetes se ha cuadruplicado, convirtiéndose en una de las principales causas de muerte en nuestra región. Por esta razón, debemos enfocarnos en aumentar la conciencia acerca del impacto de esta enfermedad en la salud de las personas y resaltar las oportunidades para fortalecer la prevención, el diagnóstico y un tratamiento adecuado.
Fuentes:
https://iris.paho.org/bitstream/handle/10665.2/57828/OPSNMHNV230006_spa.pdf?sequence=1&isAllowed=y
https://www.paho.org/es/campanas/dia-mundial-diabetes-2023