DÍA NACIONAL DE PREVENCIÓN DE IACS


#IACS

9 DE NOVIEMBRE: DÍA NACIONAL DE PREVENCIÓN DE IACS

 

Las Infecciones Asociadas al Cuidado de la Salud (IACS) representan un desafío de envergadura en el ámbito de la salud, caracterizadas por su alarmante frecuencia, impacto fatal en pacientes y un significativo peso económico en términos de tratamiento. Estas infecciones (en su mayoría) afectan a pacientes hospitalizados, no solo prolongando su estancia en el hospital, sino también elevando los índices de morbimortalidad y generando una carga financiera considerable para el sistema de salud.

En un escenario aún más preocupante, se estima que más del 70% de las bacterias responsables de las IACS han desarrollado resistencia a, al menos, uno de los antimicrobianos comúnmente empleados en su tratamiento. Este panorama implica que los pacientes infectados por estos microorganismos no solo experimentan una prolongación en su hospitalización, sino que también requieren tratamientos con medicamentos de segunda o tercera elección dentro del protocolo de asistencia, que pueden ser más tóxicos y costosos. Este desafío adicional plantea el riesgo de generar nuevas resistencias antimicrobianas, amenazando aún más nuestra capacidad de combatir estas infecciones.

No obstante, es fundamental comprender que gran parte de estas enfermedades son prevenibles. El lavado de manos, realizado de manera correcta y frecuente, se establece como una de las medidas más importantes para evitar la transmisión de gérmenes perjudiciales y, por ende, prevenir las IACS.

El 9 de noviembre se ha designado como el Día Nacional de Prevención de IACS, una fecha que nos brinda la oportunidad de enfocarnos en reforzar la prevención, la vigilancia y el control de estas infecciones, al mismo tiempo que promovemos una mayor concientización acerca de la relevancia de este desafío sanitario. Este día es una ocasión para renovar nuestro compromiso en la lucha contra las IACS, promoviendo prácticas de cuidado seguras y efectivas, y trabajando en conjunto para garantizar la seguridad y bienestar de nuestros pacientes.

 

Fuente:

https://www.cba.gov.ar/wp-content/4p96humuzp/2016/09/PROGRAMA-DE-VIGILANCIA-CONTROL-Y-PREVENCION-DE-INFECCIONES-ASOCIADAS-AL-CUIDADO-DE-LA-SALUD-1.0_2014.pdf