DÍA MUNDIAL DE CONCIENTIZACIÓN SOBRE RETINOSIS PIGMENTARIA
#RetinosisPigmentaria
29 DE SEPTIEMBRE: DÍA MUNDIAL DE CONCIENTIZACIÓN SOBRE RETINOSIS PIGMENTARIA
La retinosis pigmentaria, también conocida como retinitis pigmentaria (RP), abarca un conjunto de desórdenes genéticos y hereditarios que desencadenan una lenta pérdida de la visión, convirtiéndola en una enfermedad que, hasta la fecha, carece de cura definitiva.
Este trastorno suele diagnosticarse en niños, adolescentes y adultos jóvenes, aunque algunas formas pueden manifestarse a cualquier edad. A medida que progresa, la RP ocasiona una reducción del campo visual, disminución de la agudeza visual y pérdida de la capacidad para percibir colores. Es importante destacar que la tasa de progresión y el grado de pérdida visual pueden variar significativamente de una persona a otra.
A pesar de la diversidad de métodos disponibles para su diagnóstico, la complejidad de la RP radica en el hecho de que más de 100 genes diferentes pueden causarla, lo que complica aún más el desarrollo de un tratamiento único y efectivo.
El Día Mundial de Concientización sobre la Retinosis Pigmentaria tiene como objetivo fundamental ampliar el conocimiento en torno a las enfermedades de la retina, haciendo hincapié en la importancia de la salud visual y promoviendo investigaciones y desarrollos de tratamientos innovadores.
Fuente: https://www.aao.org/salud-ocular/enfermedades/retinitis-pigmentaria