DÍA NACIONAL DE PREVENCIÓN DEL SUH
#SUH
19 DE AGOSTO: DÍA NACIONAL DE PREVENCIÓN DEL SÍNDROME URÉMICO HEMOLÍTICO (SUH)
El Síndrome Urémico Hemolítico (SUH) es una enfermedad causada, en la mayoría de los casos, por cepas de la bacteria escherichia coli, y producida por el consumo de agua o alimentos contaminados con dicha bacteria. El SUH afecta particularmente a niños, ancianos y aquellos que tienen su sistema inmunológico deprimido.
Nuestro país tiene el mayor número de casos de SUH pediátrico por año a nivel mundial. Además, según cifras oficiales, el total de casos reportados subió entre 2021 y 2023.
Producto de estas tasas de incidencia, la falta de tratamientos específicos y la alta morbilidad, la prevención es fundamental para disminuir el riesgo de contraer la enfermedad y trasmitirla.
Por esta razón, les recordamos mantener las siguientes medidas de higiene personal y alimentaria:
- Lavarse siempre las manos con agua y jabón antes de comer o manipular alimentos y después de tocar alimentos crudos, ir al baño o cambiar pañales.
- Cocinar bien las carnes hasta que no queden rosadas ni jugosas por dentro, ya que la bacteria que causa la enfermedad muere por acción del calor (cocción) a más de 72°C. Se recomienda tener especial cuidado con la carne picada, evitando el consumo de carne picada en menores de 5 años.
- Consumir y ofrecer únicamente lácteos pasteurizados.
- Para beber, cocinar o lavar los alimentos, usar solo agua potable. Si existen dudas, agregar 2 gotas de lavandina por litro, media hora antes de usarla.
- Usar diferentes superficies para picar y distintos utensilios de cocina para los alimentos crudos y cocidos, a fin de impedir la contaminación cruzada. Evitar las mesadas y tablas de madera.
- Mantener la cadena de frío de los alimentos.
- Bañarse en aguas recreacionales seguras.
Sigamos trabajando este y todos los días para mejorar las medidas sanitarias individuales y alimentarias, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de toda nuestra población.
Fuentes: