TODOS HEMOS HECHO UN GRAN ESFUERZO, ES HORA DE QUE LA INDUSTRIA FARMACEUTICA LO HAGA TAMBIEN


El pasado viernes, en horas del mediodía mantuvimos una videoconferencia con los Presidentes de las Delegaciones de nuestro Colegio. Analizamos la situación en la que se encuentran las negociaciones de PAMI con la industria farmacéutica y resolvimos por unanimidad que, de mantenerse todo igual, el día jueves tomaríamos una medida de alcance provincial, con respecto a la prestación de PAMI por parte de nuestra red.
Dado que ese día, se encontraban en Córdoba las autoridades de COFA, decidimos comunicarles de manera personal lo resuelto por el CFC, momentos antes, se contactó con nosotros el titular de PAMI, Sergio Casinotti, para informarnos que habían resuelto contribuir con medio punto más en las bonificaciones. Agradecimos el gesto de PAMI y luego le trasmitimos a las autoridades de COFA, que las farmacias deben exigirles ahora a los laboratorios que aporten lo que resta, ya que, lo aportado por PAMI, no alcanza para garantizar la sustentabilidad del sistema.
Cuando comenzó este conflicto, nuestro Colegio manifestó que había que establecer un sistema de compensaciones, que las nuevas condiciones que se pretendía firmar en el convenio PAMI-Industria, significarían una asfixia insostenible para las farmacias pequeñas. Se lo hicimos saber a las autoridades Nacionales y les llevamos una propuesta de cómo compensar la situación de esas farmacias. Compartimos un detallado estudio realizado por los técnicos de nuestro Colegio y, finalmente, resolvimos que en esas condiciones CORDOBA NO FIRMARIA.
Por un lado, nos sentimos escuchados, ya que, no sólo no se cerró un acuerdo definitivo, sino que el propio titular de PAMI reconoció públicamente que había que resolver el problema generado a las pequeñas farmacias y finalmente el viernes comunicaron el medio punto más que aportaría PAMI. Pero, por otro lado, sentimos que la industria, que tiene la mayor capacidad económica, no está acompañando el esfuerzo que hacemos los demás involucrados en el sistema.
Ha llegado la hora que, en un contexto donde todos estamos haciendo un esfuerzo, la industria farmacéutica, que le debe al sistema de cobertura de los jubilados gran parte de sus ganancias extraordinarias, haga el esfuerzo que moralmente le corresponde y que materialmente está en condiciones de hacer.
Siempre lo decimos y lo reiteramos, nosotros no buscamos rentabilidad, buscamos sustentabilidad. Nosotros no evaluamos márgenes de utilidades, sino que las farmacias puedan seguir abriendo sus puertas. Esa es nuestra pelea, por la sustentabilidad del sistema, por el derecho de los profesionales farmacéuticos de poder ejercer su profesión y por nuestros jubilados y pensionados, para que puedan seguir teniendo garantizado el acceso a sus medicamentos.

Farm. Germán Daniele
Presidente 
Colegio de Farmacéuticos de Córdoba