SITUACIÓN PAMI - ACCIONES
Estimados colegas
Como todos uds. saben, las noticias sobre el nuevo acuerdo de PAMI con la industria farmacéutica aún son poco claras. Lamentablemente, se ha tenido más información de parte de algunos medios periodísticos nacionales, que de quien deberíamos haberla tenido.
Como ya lo dijimos ayer, desde Córdoba no vamos a firmar nada que no conozcamos en detalle, ni vamos a permitir que nadie lo haga en nombre nuestro.
También como lo dijimos, no nos quedaremos de brazos cruzados esperando que otros decidan por nosotros. En el día de hoy, le hemos enviado un pedido de audiencia al titular de PAMI, cuyo texto adjuntamos a la presente. En el mismo fundamentamos porqué le pedimos audiencia con carácter de urgente y los puntos que explican las incertidumbres que hoy tienen las farmacias de todo el País.
El Colegio de Córdoba no va imitar otras conductas de silencios o mensajes poco claros. Siempre compartimos con uds lo que está ocurriendo, informamos lo que estamos haciendo y tomamos en conjunto las decisiones finales.
Sabemos perfectamente, porque lo vivimos en nuestras propias farmacias, que estamos a horas que sea 1 de Abril y todos se preguntan ¿Qué hacemos con PAMI?
Sería casi irresponsable proponerles que no atiendan PAMI, pero también sería faltarles a la verdad decirles que está todo bien.
La firmeza que tendremos como Colegio frente a Pami debe ir acompañada por la prudencia de todos los colegas en el mostrador, tomando recaudos e incluso comentándoles a los afiliados de PAMI, que aún no tenemos las certezas necesarias como para afirmar que continuaremos con las prestaciones tal como están hoy.
La comunicación permanente, el intercambio de ideas, la unión de todos nosotros son las herramientas que necesitamos para sortear estos difíciles momentos.
Como siempre los mantendremos al tanto.
Farm. Germán Daniele
Presidente
Colegio de Farmacéuticos de la Provincia de Córdoba.
-------------------------------------------------------------------------------------
Sr Lic. Sergio Cassinotti
Director PAMI
Como representante del Colegio de Farmacéuticos de la Provincia de Córdoba y como confío en su capacidad política y técnica, es que le solicito audiencia con carácter de Urgente para tratar el tema de las condiciones que afectarán a las farmacias frente a este nuevo acuerdo que ha realizado PAMI con la Industria Farmacéutica.
Quiero exponerle los siguientes puntos:
1- El 1% que nos reducen en el aporte de nuestras bonificaciones no es suficiente para compensar las condiciones de aporte que tenemos actualmente, ya que la baja del 5% desde los precios de los medicamentos al 28 de Febrero estaría incrementando nuestro aporte en el 1,6%. Significa que ya desde el principio empezamos con una situación de aporte mayor que el actual.
2- Este Colegio está de acuerdo con que bajen los precios de los medicamentos y más aún para PAMI y sus jubilados porque entendemos su situación, pero bajo exclusivo aporte de los laboratorios, que son quienes tienen las ganancias y la decisión de aumentar esos precios. Por esto los laboratorios deberán ser los que compensen el 100% de la diferencia entre el precio PAMI y el precio público General. Hemos expresado ya muchas veces que nuestras farmacias no pueden poner más de lo que ya ponen en concepto de aportes y financiación.
3-Las condiciones de cobro actuales nos tienen al límite de la desfinanciación y es de necesidad imperiosa que se acorten los tiempos de pago y se establezca un cronograma concreto a las farmacias.
4- El mecanismo de ajuste de los precios de los medicamentos de este nuevo convenio hace que en la evolución del mismo vayamos perdiendo valor nominal con respecto a los costos fijos de nuestras farmacias. Se debe esto a que el precio para PAMI quedará el 30% por debajo de la inflación y no se nos ha dicho de qué manera se nos compensará.
Las condiciones planteadas entre PAMI y la Industria Farmacéutica son inviables a mediano y largo plazo para las farmacias que son las que prestan el servicio profesional farmacéutico y la contención a millones de jubilados que son responsabilidad de PAMI.
Queremos acompañar el proceso, queremos que los jubilados tengan acceso seguro, adecuado y equitativo a sus medicamentos, queremos que PAMI esté saneada y en perfectas condiciones para prestar el mejor servicio a sus jubilados. Nosotros no vamos a decirles hoy a las farmacias que no atiendan, pero sería un acto de irresponsabilidad decirles a las farmacias que representamos que atiendan recetas de Pami en estas condiciones que nos quieren imponer.
Para evitar consecuencias no deseadas por todos espero una respuesta pronta y favorable, lo saludo atentamente.
Farm. Germán Daniele – Presidente - Colegio de Farmacéuticos de la Provincia de Córdoba